Limpieza especial anti coronavirus en hostelería

El coronavirus ha atacado con fuerza nuestras vidas, cambiándolas por completo y modificando nuestros hábitos. La hostelería es uno de los sectores más afectados por la pandemia, pues suelen ser sitios con gran afluencia de personas. Por ello, un protocolo de limpieza anti-COVID es fundamental dentro de estos lugares. En este artículo vamos a explicarte qué es una limpieza anti-COVID en hostelería y qué medidas se están tomando generalmente en el sector tan perjudicado por la pandemia que estamos viviendo.

¿Qué es una limpieza anti-COVID?

La limpieza especial anti coronavirus es un protocolo especial para prevenir los contagios de la covíd-19. Esto incluye acciones preventivas y de protección, las cuales sirven para poder mantener los negocios de hostelería libres de contagios, así como garantizar la seguridad de los clientes y los trabajadores y la continuidad de la actividad del negocio.

Los protocolos dependen de varios factores como el tipo de negocio, el tamaño del mismo y otros factores como la tipología de clientes. En cualquier caso, deben seguir los dictámenes del Ministerio de Sanidad, los cuales garantizan unos mínimos de prevención y protección.

Además de la limpieza, se deben cumplir otros aspectos como la distancia de seguridad, dispensadores de gel hidroalcohólico, control de aforo, cuidado de personas de riesgo, proteger a los empleados, fomento del pago electrónico y la constante ventilación del lugar. Si se combina todo esto con un protocolo de limpieza efectivo, los riesgos se minimizan.

Requisitos para hacer un protocolo de limpieza anti-COVID

desinfección covid hosteleria

El personal de limpieza debe cumplir con ciertas medidas, siendo la primera el uso correcto del equipo de protección individual adecuado. Aunque los EPIs dependen del nivel de riesgo, como mínimo se requiere una mascarilla y unos guantes. Después de la limpieza, los EPIs serán desechados de acuerdo con el plan de contingencia, el cual también dependerá de la tipología de la empresa.

Asimismo, el protocolo de limpieza se realizará manteniendo la distancia de seguridad y evitando el contacto físico. Recuerda también vigilar la ventilación y el sistema de aire acondicionado.

Medidas generales del plan de limpieza hostelería COVID

El plan de limpieza anti-COVID está pensado para la limpieza y desinfección de la mayoría de las instalaciones del local. Esto incluye la cocina, la barra, la sala, la zona de recogida de comida, la zona de recogida de mercancías, los vestuarios, las taquillas y los aseos.

Este plan de limpieza comienza antes de la apertura del negocio, realizando una limpieza a fondo con productos anti viricidas, los cuales deben estar autorizados por el Ministerio de Sanidad. Debido a la complejidad de esta tarea, se suele contratar a una empresa especializada.

En un plan de limpieza anti-COVID también se debe vigilar la frecuencia de limpieza y desinfección. Además, recuerda que hay que limpiar todas las superficies, higienizando los útiles de limpieza, las vajillas, utensilios, bayetas y estropajos, entre otros. También debes limpiar las zonas de mayor contacto, como los ascensores, los pomos de las puertas.

Finalmente, no olvides que hay que limpiar y desinfectar los medios de transporte de la empresa, además de los elementos de transporte como bolsas o cajas. También hay que hacer lo propio con uniformes, mantelería y todos los textiles del lugar. También es aconsejable realizar una limpieza con ozono de manera regular, ya que este gas es capaz de eliminar cualquier tipo de virus o bacterias de una manera muy efectiva.

Ventajas de contratar la limpieza especial anti coronavirus de forma externa

Como hemos visto, hacer un plan de limpieza hostelería anti-COVID es complejo y requiere del cumplimiento de ciertas directrices del Ministerio de Sanidad. No solamente tendrás que hacer un protocolo inicial antes de abrir, sino un protocolo diario. Esto puede complicar la vida de los hosteleros, especialmente en estos tiempos de tanta incertidumbre para ellos.

Lo mejor en estos momentos es dejar este plan de limpieza en manos de especialistas debido a su complejidad y cambios constantes en los protocolos oficiales. Si contratas a una empresa de limpieza especializada, podrás estar seguro de que cumples con todos ellos y podrás centrarte en tu negocio, que será un sitio seguro para todas las personas. Estas empresas te garantizan el cumplimiento de la ley y un trabajo eficaz, además de ahorrarte mucho tiempo a la hora de realizar un protocolo de limpieza especial.

Eso sí, la principal ventaja tiene que ver con la salud pública, pues estás ayudando a combatir el virus y estás protegiéndote a ti, a tus empleados y a tus clientes. Si todas las empresas cumplen con las medidas de limpieza, menor es el riesgo de contagio y mayor es el beneficio para todos, que deseamos que se acabe cuanto antes esta situación.

En Ikiwi llevamos batallando con el virus desde el primer día y nos hemos especializado en limpieza anticoronavirus en todo tipo de negocios de hostelería, incluyendo restaurantes, casas rurales y hoteles, tanto en la limpieza inicial como en la limpieza diaria, así como la posibilidad de contratar una limpieza especial con ozono de manera regular. Si tienes un negocio de este tipo y quieres cuidar la salud de tus clientes y empleados, no dudes en contactar con nosotros. Diseñaremos un plan de limpieza especial para tu negocio y pondremos a tu disposición a nuestros mejores profesionales.

Si nos das tus datos te hacemos un presupuesto sin compromiso alguno