Los suelos de moqueta son una buena alternativa para conseguir un ambiente cálido en el hogar, especialmente en lugares que soportan bajas temperaturas. En algunos países, es usual enmoquetar el cuarto de juego de los niños e, incluso, todas las habitaciones de la casa. Años atrás, la moqueta era una signo de elegancia y buen gusto. Hoy día, esta solución decorativa es menos habitual y genera un interrogante básico: ¿cómo limpiar este tipo de superficies de forma efectiva?
La pregunta no es baladí. Tengamos en cuenta que alfombras y moquetas son uno de los hábitats favoritos de los ácaros. El polvo y la suciedad se acumulan fácilmente en estas superficies, por lo que la limpieza de las mismas ha de ser constante y continua.
Limpieza de moquetas en casa
La aspiradora es, sin duda, la herramienta más eficaz a la hora de mantener y limpiar cualquier moqueta. Es aconsejable pasarla hasta tres o cuatro veces por semana. Si nuestro hogar se halla en entornos con mucha polución, deberíamos utilizarla a diario. Los aparatos con recipientes más grandes, con motores más potentes y filtros anti-ácaros resultan mucho más eficientes y rápidos.
Conviene revisar regularmente la boca y manguera de la aspiradora, con el fin de retirar pelusas y suciedad que podrían entorpecer la succión. También es recomendable sustituir la bolsa con frecuencia, pues dicha operación facilita la circulación de aire dentro del aparato.
La vaporeta es otro útil instrumento para la limpieza de moquetas en casa o en la oficina. Con este aparato conseguimos humedecer la superficie sin mojarla en exceso. Recordemos que los líquidos contribuyen a la aparición de mal olor, moho y otros microorganismos en este tipo de suelos.
Colocar felpudos en las entradas de la casa es una fantástica idea, que evita la introducción de polvo y suciedad. En los hogares enmoquetados, además, los miembros de la familia y las visitas deberían quitarse los zapatos antes de acceder a la vivienda.
Limpieza profesional de moquetas
Las empresas especializadas del sector empleamos novedosos equipos profesionales para sus servicios de limpieza de moquetas en seco a domicilio. Estos tratamientos aportan interesantes ventajas: no mojan la base de la moqueta, no generan humedad ni mal olor, no son tóxicos, son biodegradables y pueden utilizarse en cualquier moqueta o alfombra.
Si las alfombras no se limpian regularmente la suciedad, polen, bacterias, alérgenos, etc pueden acumularse en los textiles y causar enfermedad o alergias a los empleados o los clientes que se alojan en la zona de oficinas. Es por tanto muy importante que asegurarse que se incluya la limpieza de alfombras y moquetas en el servicio de mantenimiento.
Para la limpieza de moquetas y alfombras en lugares de trabajo, se recomienda realizar con máquina fregadora de moquetas con espuma seca, donde estos espacios deben estar disponibles todos los días.
Se recomienda contratar a un equipo de limpieza de alfombras que pueden secar las alfombras durante unas 3 horas. Tener una máquina de limpieza de alfombras con la función de secado rápido puede ser muy eficiente ya que las alfombras no se suelen secar durante la noche y si no se seca adecuadamente, puede convertirse en una base para el moho, el polen y otros.
En Jasnet, nos encargamos de realizar estas limpiezas en los horarios de menos transito de personal, según conveniencia de cada cliente. Con máquina limpiadora de moquetas con sistema de pulverizado de espuma seca jabonosa y aspirado de la suciedad en una misma operación, con pulverizador regulable, boquillas para acceder a rincones y lugares difíciles, de una potencia de 1500W, deposito de 18 litros de agua y un voltaje de 220 V. Limpiando y restaurando los tejidos. Con detergente de espuma seca, con solo un 6% de humedad, Ph neutro desmanchante, moqueta transitable en 1 hora.
Eliminación de manchas en moquetas
Las moquetas más modernas están fabricadas con materiales que repelen las manchas. Para eliminarlas debemos evitar el uso de mucha agua, empleando sólo un trapo ligeramente húmedo. No es necesario frotar en exceso, porque si lo hacemos contribuimos a destruir las fibras del material.
Una poca de agua mezclada con vinagre o simplemente agua con gas para humedecer el trapo resultan trucos muy efectivos y suficientes en un porcentaje alto de los casos.
Cuando la mancha es de barro, lo más aconsejable es esperar a que seque, para después pasar un cepillo y la aspiradora. En caso de líquidos, como grasa, hemos de aplicar papel absorbente y, por último, un trapo húmedo con jabón neutro.
Un truco muy útil para despegar chicles de la moqueta es colocar encima de la mancha una bolsa de hielo. De esa forma, conseguimos que la sustancia endurezca y resulte más cómodo retirarla.
Para la cera incrustada en la moqueta también nos vale la bolsa de hielo para endurecer. Después, colocamos un papel encima de la mancha y pasamos la plancha. Así, conseguimos que la cera quede pegada en el papel.
Las moquetas y alfombras, en definitiva, aportan calidez ambiental y un estilo único a las estancias en las que se instalan. Su confort y capacidad de amortiguar los ruidos son beneficios indudables. Sin embargo, el gran hándicap de estos revestimientos es que precisan una limpieza escrupulosa y constante para mantenerse en buen estado.
Si somos incapaces o no tenemos tiempo de cumplir con esta premisa, la solución ideal es confiar la operación a una empresa especializada en la limpieza de moquetas y alfombras a domicilio. Debemos ser cuidadosos con esta cuestión, porque la salud de toda la familia está en juego.
Comentarios recientes