Siempre que vamos a alguna oficina, nos solemos encontrar que no se han tomado las medidas preventivas para evitar plagas. Tal vez no siempre somos conscientes, pero buena parte de los problemas relacionados con los insectos y alimañas, ya sea en locales comerciales, o incluso en viviendas y naves, pudieron no haber ocurrido simplemente con unas sencillas precauciones.

Lo que pasa es que mucha gente no es consciente de que las plagas más frecuentes se repiten una y otra vez bajo los mismos patrones. Por lo general, las infestaciones se producen por culpa de las ratas, las cucarachas, los ratones, etc. Pero, para que esto suceda, se tienen que dar unas condiciones muy particulares.

Cuando asistimos a una empresa por un problema similar, encontramos situaciones muy parecidos, como restos de comida o alimentos al alcance de la plaga, humedades, etc. Obviamente, si estos insectos y roedores tienen calor, algo para beber y productos para comer, su presencia se multiplicará. Solo necesitan refugio, alimentación y agua. Si se les priva de ello, se mueven buscando ‘prados’ más verdes, pero si lo tienen en abundancia, se quedarán y reproducirán a gran velocidad. Por eso es muy importante mantener limpia la oficina.

Consejos para controlar las plagas en centros de trabajo

Dicho lo cual, nosotros podemos ofrecerte una serie de consejos muy interesantes que resultan muy útiles para el control de plagas en oficinas y centros de trabajo. Teniéndolos en cuenta y poniéndolos en práctica, rara vez vas a sufrir un problema similar.

Inspección y reparación

¿Estás seguro de que en tu centro laboral no hay ninguna fuga de agua? ¿Has inspeccionado bien cada rincón del mismo, incluso las instalaciones de fontanería? Reparar cualquier problema relacionado con la humedad es vital para evitar que proliferen insectos y alimañas.

Recuerda lo que hemos dicho, si no tienen qué comer y beber, no aparecerán por tu oficina.

Poda de vegetación

Si tu oficina está en un edificio, es probable que no tengas problemas. Pero, ¿qué sucede si es una nave o está en una zona con vegetación? Las plantas y árboles pueden ser objetivo de las plagas. Así pues, si en tu zona hay jardines, asegúrate de que están perfectamente cuidados y podados. Las ramas y las hojas son una ‘base de operaciones’ muy ‘golosa’ para los insectos.

No obstante, podría darse el caso de que en tu oficina sois amantes de la vegetación y tenéis plantas y macetas. Es muy buena idea, pero hay que cuidarlas a la perfección, evitando que al regar se quede agua estancada. Este es un ‘ecosistema’ perfecto para insectos y un abrevadero de ratas y ratones.

Cuidado con los sumideros

El correcto drenaje de las aguas por los sumideros evitará que insectos y alimañas entren en la oficina por ahí. No siempre se pueden alejar de la zona de habitabilidad, ya que dependen del diseño del edificio. Sin embargo, sí que se podrá asegurar para que haya un trasvase de aguas adecuado y no acabe en un estancamiento que provoque la infestación y plaga, e incluso mala olor en el local.

Inspecciona los aparatos de aire acondicionado

Si en el local hay aparatos de aire acondicionado, mucho cuidado, ya que el polvo, el agua y la humedad se ceban con estos equipos. Por ello hay que revisarlos una vez al año al menos y asegurarse de que funcionan correctamente. Así evitarás que se puedan formar nidos que acaben en plaga.

La basura se ha de sacar a diario

Es muy normal que empleados y trabajadores de oficina coman en el lugar de trabajo. Sea como fuere, en espacios donde se junta mucha gente, es habitual que se genere gran cantidad de basura. Por eso es tan importante que se saque a diario cada bolsa que haya. Especialmente si contiene muchos restos orgánicos, es un abrevadero muy importante para que insectos y alimañas se alimenten, así que mejor fuera del espacio de oficina.

Evidentemente, si en tu oficina se facilitan a los empleados menaje de hogar como platos o cubiertos, o hay una cafetería cerca o cualquier local donde se generan residuos, es importante que se laven al instante de haber sido usados. Si están guardados a buen recaudo en lugar limpio y seco, se evita un buen número de problemas respecto a las plagas.

Evita el desorden

En espacios desordenados donde se acumulan cajas, desperdicios y montones de ‘basura’ como papeles, materiales de oficina que no se usan, etc., es muy probable que se pueda generar una plaga. Así que cuanto más ordenados sean los espacios de trabajo y de almacenaje, más fácil será mantener a raya a insectos, ratas, etc.

Has podido observar que con ciertas medidas preventivas se pueden evitar las plagas, pero no siempre es posible.

¿El motivo?

Tan sencillo como que en oficinas de gran tamaño y en empresas con decenas de empleados es complicado tener todo controlado perfectamente. Y en esas ocasiones es cuando entramos en acción nosotros, desinfectando cada rincón del local con procesos 100% optimizados en cuanto a calidad/precio y totalmente personalizados para tu caso en particular. ¿Necesitas nuestra ayuda? Contacta ahora y obtén respuesta a tu problema.

¡Hasta dentro de poco!

Si nos das tus datos te hacemos un presupuesto sin compromiso alguno