Antaño solía ser un señor problema, pero con la famosa ley antitabaco el humo se vio inmensamente reducido en los espacios cerrados. Aun así, mientras el humo que llevábamos a casa bajaba, nuestra sensibilidad y aprensión hacia el mismo aumentaba. Es complicado que no nos demos cuenta del olor a humo si no somos fumadores cuando hay un fumador cerca.
Por eso, en Ikiwi hoy te vamos a hablar de cómo eliminar el olor a humo de una estancia. ¿Has tenido invitados recientemente en tu casa? ¿De tanto en tanto te fumas un cigarrillo? ¿Has estado de fiesta en un lugar donde se permitía fumar? ¿Has estado en un bar cuya única mesa libre estaba en la zona de fumadores?
Este post es para ti: ¡di adiós al humo de forma definitiva!
La prevención, importantísima
Cuando hablemos de limpieza, la prevención es básica casi en cualquier lugar. Polvo, ventanas, la cocina, la oficina… Si prevenimos bien, tardaremos más en tener que limpiar y nuestras estancias se mantendrán limpias durante más tiempo.
Respecto al mejor método para que no huela a humo en casa, es que nunca entre. Hay que tener claro que si no somos fumadores o no vivimos con gente que fume habitualmente, si nuestra casa huele a humo será porque lo hemos traído de fuera. Así pues, ¿cómo prevenirlo?
Cuando te sientes en una terraza, vigila que no haya nadie cerca de ti fumando. El viento es muy traicionero y aunque esté tres mesas más hacia allá, siempre podrías verte perjudicado. Y aunque no lo huelas, en cuanto llegues a casa verás que tu pelo o tu ropa te podrían haber jugado una mala pasada. Si eres una persona con el pelo largo, tienes que estar con un ojo extra.
Evidentemente, no vamos a privarnos de nada y si nos apetece estar en un sitio tomando algo porque es el único del bar donde pega el sol, nos quedaremos allí y nos iremos oliendo a humo. En tal caso lo primordial es que seamos conscientes de ello para, una vez en casa, no permitir que el humo se quede pegado en cualquier lado. La ropa que traías de la calle, a la lavadora y tú, una ducha en cuanto puedas.
Eliminar el olor a humo en casa: método
Seguiremos estos sencillos pasos:
#1 Ventilación
La casa tiene que estar lo más ventilada posible, por lo que tendremos que abrir todas las ventanas y puertas y, si tenemos, conectaremos los ventiladores para que ayuden a mover el aire.
#2 Limpieza
Para quitar el olor hay que limpiar; es inevitable. Lo haremos sobre todas las superficies (muebles, paredes, etc.) con un producto que deje buen olor. ¿Qué te parece el limón?
#3 Telas y tejidos
El sofá, cojines, sábanas, cortinas… Si el olor ha tenido tiempo para pegarse a estos elementos, tendremos que lavarlas. Si se da el caso de que no podemos porque la funda del sofá no se saca o porque no nos viene nada bien, siempre podemos recurrir a nuestro querido bicarbonato sódico, espolvoreando un poco por el elemento del cual queramos eliminar el olor. Luego solo tendremos que esperar durante toda la noche.
#4 Aromatizar
Para terminar, te recomendamos que eches un poco de aromatizante por la casa, a fin de que se establezca como el olor principal.
Por muy tentador que pueda parecer saltarse los tres primeros pasos y echar el aromatizante de buenas a primeras, no te lo recomendamos en absoluto porque corres el riesgo de crear un caos que puede empeorar de largo el olor inicial del humo.
Sigue a Ikiwi y aprende los mejores trucos de limpieza
Nos dedicamos a la limpieza profesional desde hace muchos años, por lo que si tú limpias en tu casa o también te dedicas a esto, te animamos a que sigas nuestro blog de limpieza con los ojos abiertos, donde publicamos mensualmente entre dos y cuatro posts hablando de trucos para nuestra vida diaria. Si te gustan, ¡no dudes en dejarnos un comentario! Y si vives por Barcelona y quieres pasar a formar parte de nuestra plantilla, ponte en contacto con nosotros y hablamos!
Comentarios recientes