Limpiar persianas es una tarea tediosa, especialmente por la parte exterior, es decir, la que sufre la intemperie. Somos conscientes de ello, de la misma forma de que cuando se habla de limpieza, rara vez nos acordamos de ellas. Sin embargo, para que sea un trabajo menos pesado, hay una serie de claves a considerar que pueden facilitar la labor.

Después de todo, nuestra casa, nuestra oficina, lugar de trabajo o espacio de relax es una verdadera tarjeta de presentación. Nuestro bienestar, el éxito de un negocio e incluso nuestra salud dependen en gran medida de la limpieza de todas las zonas, incluidas las persianas.

Así que, si quieres aprender a limpiar persianas de modo que no sea excesivamente incómodo, toma nota de estos útiles consejos.

Cuándo limpiar las persianas

Lo primero, aprende a diferenciar la época en que merece la pena limpiar una persiana. En el caso de la parte interior, este detalle no tiene tanta importancia, pero el exterior es conveniente que se lave en verano.

¿Por qué en verano? Muy sencillo, aunque depende de dónde vivas, la primavera, el otoño y el invierno son estaciones más lluviosas. Quiere decir que todo el trabajo podría verse empañado en cuestión de horas si cae una tormenta, y créenos cuando te decimos que no es nada agradable.

No obstante, si quieres limpiarlas más a menudo en cualquier época del año, adelante. Da gusto verlas como si fueran nuevas.

Limpiar las persianas según su material

Evidentemente, el material en que esté fabricada una persiana también es clave para saber cómo hacerlo. Las hay de madera, de metal, de plástico…

Cómo limpiar las persianas de madera

Si te has decantado por las persianas de madera, tendrás que utilizar productos específicos para este material. Es muy sensible, principalmente al agua y la humedad, por lo que no se debe usar demasiada en su lavado, de lo contrario, se puede hinchar y estropear.

Una buena fórmula para hacerlo de forma no profesional es usando un trapo humedecido y limpiador para parqué. El resultado es bastante bueno.

Cómo se limpian persianas de plástico y PVC

Este es el material más común con que se fabrican las persianas, y su limpieza es la más cómoda. Con un producto habitual con jabón y agua en abundancia se obtienen resultados excelentes.

limpieza persiana

Si topas con alguna mancha especialmente resistente, prueba con un poco de detergente de lavavajillas o con desengrasante.

La limpieza de las persianas de metal

Finalmente, nos encontramos con las persianas de metal. En este caso, su problema suele ser el polvo, pero no se ensucian con tanta facilidad. Así pues, con que uses un plumero en primera instancia y un trapo humedecido con alcohol de 90% será suficiente para obtener un resultado magnífico.

Limpiar las persianas en su parte exterior

Y ahora que conocemos los materiales habituales para limpiar persianas, hemos de saber cómo trabajar con ellas en su parte exterior, la más sensible a la suciedad, que suele acumular insectos, polvo, etc. Según de qué sea la tuya, tendrás que adaptar estos tips a tu caso:

  • Evita riesgos: si ves que es muy peligroso según tu situación, ni lo intentes, directamente contrata un servicio profesional. La vida es lo primero y no se deben correr riesgos por una persiana limpia.
  • Limpia en el tambor: una forma de evitar riesgos es limpiar la persiana desde el tambor. Esta es la parte superior, que se enrosca arriba. Tendrás que desatornillar la caja que lo protege, y limpiar cada listón y sus ranuras. Una vez termines, sécalo para que no queden marcas y surcos. Es un poco incómodo, pero eficiente.

Limpiar persianas en su parte interior

Recuerda que la parte interior de la persiana también se limpia. En este caso, es mucho más sencillo, ya que no hay riesgos:

  • Baja la persiana hasta abajo, hasta que ya no se pueda más, y pasa una aspiradora por la superficie para quitar el polvo.
  • Haz la misma labor, pero subiéndola poco a poco, para que las ranuras también queden libres de polvo.
  • A continuación, repetiremos la misma labor, pero esta vez usando un trapo húmedo con producto de limpieza y focalizando en cada listón. Luego, hay que secar igualmente.
  • Es importante hacer la limpieza de arriba hacia abajo para que no caiga agua y no deje marcas en partes que ya han sido lavadas.

Recuerda que si de forma habitual pasas el plumero o una aspiradora por la persiana, cuando tengas que hacer la limpieza más a fondo este proceso será más fácil y menos tedioso. Hazlo una vez al mes, verás cómo mejora tu calidad de vida.

Y no olvides que, si tienes que mantener limpias las persianas de tu empresa, de tu nave u oficina, o de tu casa o chalé, y necesitas un resultado realmente profesional, es mejor que contactes con nosotros.

¿Por qué?

Porque como empresa de limpieza somos especialistas y tenemos una amplia experiencia en la limpieza de todo tipo de espacios. Lograrás una desinfección total y un resultado espléndido y personalizado. ¿Te interesa? Contacta con nosotros y te preparamos un presupuesto totalmente adaptado a tu necesidad particular.

¡Hasta pronto!

Si nos das tus datos te hacemos un presupuesto sin compromiso alguno