Atrae clientes gracias al marketing olfativo

¿Has acabado entrando en una tienda, cafetería o restaurante del paseo comercial debido al buen olor que desprendía? Si la respuesta es afirmativa, has sido “víctima” del marketing olfativo, una estrategia muy original  y efectiva que es capaz de atraer clientes hasta un comercio gracias a agradables y únicos olores.

En este artículo vamos a explicarte qué se esconde detrás de este fenómeno y las diferentes estrategias que puedes aplicar desde ya para atraer clientes a tu comercio gracias al marketing olfativo.

¿Qué es el marketing olfativo?

Según un estudio de la Universidad Rockefeller de Nueva York los humanos somos capaces de recordar alrededor del 35 % de lo que olemos, frente a sólo el 5% de lo que vemos, el 2% de lo que escuchamos y tan solo el 1% de lo que tocamos. Los genios del marketing han aprovechado este gran potencial de recordar olores de los humanos a su favor creando el marketing olfativo.

El marketing olfativo no es solo capaz de atraer clientes mediante un olor agradable, sino que también permite fidelizarlos de una manera brutal. El olor característico de una tienda alimenta a nuestro cerebro con una sensación de bienestar que crea un vínculo sensorial entre la marca y el cliente.

Muchas son las marcas que están utilizando esta estrategia de ventas para atraer y fidelizar clientes. El olor a café de Starbucks, el agradable olor a vainilla que se huele a decenas de metros de las tiendas “Muy Mucho” o el característico olor de muchas tiendas de ropa son algunos ejemplos más que evidentes de marketing olfativo. Nuestra nariz es capaz de reconocer hasta 10.000 aromas diferentes y relacionarlos con una situación concreta.

El olor a salitre nos traslada directamente a la playa y a los bonitos recuerdos de nuestra infancia. El olor a libro nuevo puede retrotraernos a nuestra librería favorita o aquellos inicios escolares. Miles de olores, cada uno con sus particularidades, almacenados en nuestra mente y que pueden crear vínculos fuertes y casi irrompibles. ¿Te imaginas poder crear estos lazos entre tu marca y tus clientes?

Ventajas del marketing olfativo

Las principales ventajas del marketing olfativos son las siguientes:

  • A pesar de que se hace de manera intencionada para atraer y fidelizar clientes, estos no lo sienten como algo intrusivo, algo que sí pasa con el resto de estrategias de marketing.
  • Conseguimos llamar la atención de los clientes de una manera muy sutil y agradable, creando vínculos duraderos que fidelizan clientes.
  • Si conseguimos un olor único y característico, nos permite diferenciarnos totalmente de la competencia.
  • Además de atraer nuevos clientes, el olor de tu negocio estará relacionado con tu marca y la reforzará positivamente. Imagina que tienes tiendas repartidas por la ciudad, alguien que conozca el olor de tu marca sabrá que hay una tienda cerca sin necesidad de verla.
  • Más vale un olor que mil palabras. De verdad, la venta va de crear sentimientos, de hacer que tu marca tenga un vínculo con tus clientes, y el olor, es una muy buena manera de crear emociones.
  • Si somos capaces de crear un olor único e inconfundible, atraeremos a más clientes, los fidelizaremos, y por lo tanto, aumentaremos nuestra facturación.
  • No solo es válido para clientes, también lo es para trabajadores. Se puede aplicar perfectamente dentro de una oficina con el objetivo de mejorar el bienestar de tus empleados. Un buen olor puede mejorar el ambiente de trabajo, lo que seguro que aumentará la creatividad y la productividad.

Cómo aplicarlo en tu negocio

Bien, ya sabemos qué es el marketing olfativo, ahora vamos a ver cómo aplicar esta estrategia en nuestro negocio. Crear un olor característico puede parecer complejo, pero en realidad solo hay que seguir unos cuantos pasos:

  1. Lo primero e indispensable es tener una limpieza e higiene absoluta en tu negocio. Debe estar siempre todo absolutamente limpio, si no, la estrategia no servirá de nada. Si nuestro negocio no está siempre impoluto, el olor quedará enmascarado por otros y no nos servirá de mucho.
  2. Visualmente debe estar todo bien ordenado y colocado, pues un buen olor está también asociado a ello. Imagina que una tienda de ropa desprende buen olor, pero al entrar vemos como todo está como en un mercadillo callejero ¿Algo no encaja verdad?
  3. Elige un olor que encaje con lo que vendes y con tu marca. Existen un montón de ambientadores y fragancias pensados precisamente para ser utilizadas en marketing olfativo, tan solo tienes que encontrar la adecuada. Un par de ejemplos, si vendes material de jardinería, puedes optar por el olor a césped recién cortado u olor a jazmín. Si tienes un hotel, puedes elegir un olor suave y delicado que ayude a tus huéspedes a relajarse.

Para conseguir un olor irresistible, utiliza productos de limpieza, ambientadores, nebulizadores o velas aromáticas, ya verás como los resultados tardan poco en llegar. Si necesitas ayuda con la limpieza de tu negocio para que tu estrategia de marketing olfativo funcione, no dudes ni un segundo y contacta con ikiwi.

Si nos das tus datos te hacemos un presupuesto sin compromiso alguno