Debido a sus particulares características, la limpieza de discotecas, salas de fiesta y recintos de eventos no siempre es la ideal. Algo que afecta de forma negativa a la imagen del negocio, ya que a nadie le gusta encontrarse con un local en malas condiciones higiénicas. Además de que está envuelta la propia salud de quienes se encuentren allí.
Antes que nada invitarte a contratar nuestros servicios, personal externo con todas las garantías para limpiar eventual o regularmente cualquier tipo de espacio. Cuente con nuestro servicio especializado para la limpieza y mantenimiento eventual de grandes eventos para ferias y exposiciones. Realizamos la puesta a punto de los locales para desfiles, ferias, conciertos, fiestas, recitales, exposiciones, espectáculos…el mantenimiento y la limpieza final.
Nos hacemos cargo de todo el mantenimiento bajo planning concertado inicialmente con el cliente y así se evitan nervios y problemas de última hora.
Nuestro servicio de Limpieza para inicio, mantenimiento y fin de eventos.
- Grandes eventos y exposiciones.
- Espectáculos en teatros o en espacios abiertos
- Recitales, festivales y eventos deportivos en estadios.
- Desfiles de moda.
- Congresos, ferias y convenciones.
- Presentaciones y lanzamientos de productos.
- Salones para celebraciones, aniversarios, etc.
- Rodajes de fotografía o filmaciones.
Espacios que no son fáciles de mantener limpios
En estos locales a menudo se informa sobre problemas de limpieza que pueden ser peligrosos. Desde suelos mojados por la caída de bebidas que se pisotean, hasta paredes en mal estado de limpieza debido a que no se interviene a tiempo cuando ocurre algo.
También hay un factor a tener en cuenta. Debido a la aglomeración de gente que suele haber, el aire que hay en el interior está muy viciado. Esto propicia la aparición de microorganismos que proliferan y crean colonias tanto en el ambiente como en las diferentes superficies.
¿Cómo se debe actuar? Tomando medidas higiénicas concretas para que estos locales de ocio estén en buenas condiciones tras su uso.
Zonas de atención y servicio
El espacio destinado a atender a los clientes debe estar en las mejores condiciones posibles. Tanto la barra como las mesas se tienen que limpiar cada vez que se marche alguien, para eliminar los restos de bebidas que se hayan podido derramar. Además de recoger los vasos y otros elementos que se hayan quedado.
Ver vasos acumulados en algún lugar da mala impresión, pero además puede hacer que al final todo acabe peor. Alguien que se acerca sin querer y golpea la mesa puede hacer que todo se caiga al suelo. El resultado: montones de cristales y bebidas que pueden ser un riesgo para todos.
Al finalizar el servicio, hay que hacer una limpieza más profunda. En este caso lo ideal es usar un producto desincrustante, que no dañe las superficies pero que sea eficaz. Un limpiador jabonoso para eliminar todos los restos, y después un paño seco para darle el toque final. La barra y las mesas estarán relucientes para el próximo día.
Suelos en zonas de paso y pista de baile
La pista de baile es uno de los espacios en los que resulta imposible limpian hasta que todo haya acabado. Así que lo mejor es contar con un buen desengrasante, especial para áreas muy sucias. Dependiendo del tipo de suelo se puede utilizar uno u otro, así como diferentes métodos de limpieza.
Si la pista de baile no es demasiado grande, una buena fregona puede ser suficiente para limpiarla a fondo. Si es de mayor tamaño o la suciedad es muy elevada, tal vez sea mejor contar con una fregadora. Esta máquina funciona de tal manera que se puede ir limpiando y secando a la vez, gracias a su sistema de aspiración integrado. Hay modelos para todas las necesidades, enchufables o con batería, de mano o incluso para subirse a ella y manejarla como si fuera un vehículo. En cualquier caso, con una fregadora nos aseguramos de que obtenemos el mejor resultado.
Asientos tapizados y de cuero
En una discoteca o sala de fiestas en normal disponer de un espacio con sofás o sillones. Estos asientos son bastante delicados, ya que están fabricados con materiales como el cuero o una tapicería que se debe cuidar. El problema es que los asistentes no suelen prestar atención a este detalle, y puede que nos encontremos con manchas muy difíciles de eliminar.
El cuero es más fácil de higienizar, ya que solo hace falta algún producto neutro y un buen paño. En una tapicería puede hacer falta algo más, como espuma seca o un limpiador jabonoso específico. En este último caso habrá que asegurarse de que se seca bien antes de volver a abrir.
Baños y sanitarios
Si la pista de baile y las mesas son sensibles a la suciedad, los cuartos de baño casi siempre son un problema. Al utilizarse de forma continua, es muy difícil mantenerlos limpios. Pero es evidente que se tiene que hacer todo lo posible, debido a que por sus características pueden convertirse en un foco de infecciones.
En estos casos se puede tratar de limpiar los lavabos y sanitarios de forma regular, siempre con guantes y tratando de mantenerlo lo mejor posible. Al terminar, habrá que hacer una higienización profunda, desde los azulejos hasta las tazas, que garantice que todo está en perfecto estado.
Calidad del aire
Como hemos comentado antes, la aglomeración de gente afecta también a la calidad del aire. El ambiente se caldea, la temperatura aumenta y a menudo la extracción no es suficiente. En estos casos se puede contar con dispensadores de perfume y ozonizadores, que le den al local un ambiente más agradable, con un mejor olor, además de reducir los elementos negativos en el aire. Colocados en zonas estratégicas se puede mejorar mucho el aire que se respira.
Siempre conforme a la normativa vigente
En locales de alta concurrencia existe una normativa muy clara respecto a qué tipo de productos se pueden utilizar. También a cómo actuar en cada situación, con el propósito de que el público pueda disfrutar mejor de sus momentos de ocio. Si no se cumplen con unas pautas mínimas, es posible que se multe al establecimiento por falta de higiene. Algo que no solo afecta al bolsillo, sino también al prestigio que haya conseguido el local. Y seguro que a nadie le gusta perder clientes por tener fama de sucios.
Una buena limpieza es beneficio en todos los sentidos
La limpieza de discotecas, salas de fiesta y recintos de eventos debe ser adecuada por diversos motivos. El más evidente es el de preservar la seguridad de todos, evitando que surjan problemas de salud.
Además, mantener las superficies limpias reduce el gasto en mantenimiento, ya que todo dura mucho más. Cuando el suelo de madera está libre de suciedad, por ejemplo, no hay que dedicarle tanto tiempo a reparaciones. También es un elemento atrayente para el público, que siempre busca locales en los que al entrar haya un ambiente limpio, al menos dentro de las condiciones a las que se encuentran expuestos estos.
Comentarios recientes